METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN


Metodología de la Investigación – L.C.E. Diego Iván Orta Castillo

contacto: profediegoiterra@gmail.com

Materiales:

  • Libreta profesional cosida de cuadros grandes forrada de papel fantasía.
  • Bolígrafos: Azul, Negro y Rojo preferentemente
  • Lápices de colores, tijeras, pegamento.

Libro de la materia: Libro Metodologia de la Investigacion Hernandez Sampieri

Planificación de actividades del semestre: Planeación de Metodologia de la Investigación Terra Poniente

________________________________________________________________________________

Actividades y Tareas del 3er Parcial

Actividades y Tareas del 09 al 13 de Diciembre

Esta semana se hará un ensayo para la presentación del foro de investigación en el siguiente orden:

  • Martes 10 de Diciembre: Silvana y Montserrat
  • Miercoles 11 de Diciembre: Laura y Zyanya
  • Jueves 12 de Diciembre: Jesús David y Francisco

Recuerde que este solo es un ensayo para medir tiempos, checar preguntas posibles, retroalimentar comentarios y aclarar dudas.

________________________________________________________________________________

Actividades y Tareas del 02 al 06 de Diciembre

Aviso: Avanzar en los apartados 17, 18 y 19, los cuales conforman la etapa final de la parte metodológica de su proyecto de investigación, se envía por correo electrónico el martes 03 de Diciembre

Aviso: Esta semana redactaremos las páginas preliminares del proyecto y haremos un ensayo de la presentación del foro.

________________________________________________________________________________

Aviso: Traer para la clase del Martes 26 de Noviembre por los equipos asignados: 1 cartulina blanca (o del color de su preferencia), 2 revistas que se puedan recortar, tijeras, pegamento, lápices y plumones de colores. Se trabajara el tema de los Diseños de Investigación

Los equipos asignados fueron los siguientes:

  • Equipo 1(David M, Leyda, Angel, Jennifer, Francisco, Carlos C)
  • Equipo 2(Kevin, Zyanya, Alejandra, Rafael, Arantxa, Montserrat, Luis Felipe)
  • Equipo 3(Keila, Silvana, José Eduardo, Hugo, Dafne, Nelly)
  • Equipo 4(Laura, Carlos A, Dulce, Hannia, Emily, Brigitte)
  • Equipo 5(Emmanuel, Martin, Leiny, Jesús David, Yolibeth)

Recuerden que estamos en la etapa final de la elaboración de su proyecto y en pocos días tendremos nuestro foro de investigación

________________________________________________________________________________

Aviso: Avanzar en los apartados 15 y 16 sobre el Instrumento y la Interpretación de Resultados que se van generando en su proyecto de investigación. Se entregan el Jueves 21 de Noviembre.

________________________________________________________________________________

Tarea 1: Elaboración del collage de inicio de parcial tomando en cuenta los temas que se verán en el parcial, los cuales se encuentran en su planeación y se escribieron en el pizarrón. Será revisado el Martes 12 de Noviembre. El collage se elabora con los temas de su temario y con imágenes referentes a su tema de su proyecto de investigación.

Tarea 2: Con base a su instrumento de recolección de datos conforme a su proyecto, el cual se reviso en clase en su libreta, deberán pasarlo en limpio a computadora e imprimirlo para aplicarlo a las personas seleccionadas en su muestra. Deberán mostrar el formato impreso la clase del martes 12 de Noviembre para su aprobación y después comenzar a aplicarlo.

________________________________________________________________________________

Actividades y Tareas del 2do Parcial

Aviso: la semana de recolección de evidencias se revisarán libretas a alumnos faltantes, se explicarán los últimos apartados de este parcial para entrega de su proyecto de investigación, el cual deberá contener hasta el apartado 14 correspondiente al Tipo de Muestra, y se envía por correo el jueves 31 de Octubre, así mismo ese día se aplicará el examen del segundo parcial.

________________________________________________________________________________

Tarea: Elaborar un cuadro comparativo en el que se expongan las diferentes características de los tipos de estudio de investigación, dicho cuadro deberá contener: la definición del tipo de estudio, las características, ejemplos de temas en los que se puede utilizar dicho alcance, su finalidad o utilidad, la información se encuentra en las páginas 91 a 96 del libro. Se entrega en la libreta el martes 22 de Octubre.

________________________________________________________________________________

Aviso:  Para el Jueves 17 de Octubre se deberá tener avanzado los Marcos Contextual y Normativo, del Marco Referencial, de su proyecto de investigación.

________________________________________________________________________________

Exposición de Caso Práctico

Con base en la problemática generada en clase, (“El abuso infantil genera daños físicos y psicológicos en los niños”) y con los equipos formados, se expondrá cada etapa del proceso de investigación exponiendo los apartados asignados:

  • Equipo 1(Arantxa, Jennifer, Luis Felipe, Hugo, Silvana, Emily) Marco Conceptual (Expone el Miercoles)
  • Equipo 2(Martín, Alejandra, Keila, Angel, Laura, Nelly) Objetivo e Hipotesis (Expone el Miercoles)
  • Equipo 3(Dafne, Jesús David, Hannia, Kevin, Carlos, Emmanuel) Viabilidad (Expone el Miercoles)
  • Equipo 4(Rafael, Carlos Jesús, José Eduardo, Brigitte, Francisco, Zyanya) Justificación (Expone el Martes)
  • Equipo 5(Leyda, Yolibeth, David Martinez, Dulce, Leiny) Antecedentes (Expone el Martes)

Recueden que la información será resumida, se expondrá en lamina de papel bond cuadriculado, con la forma metodológica de realizar el proyecto de investigación, se deberá exponer en que consiste el apartado que se les asignó y como generaron la información del mismo para resolver la problematica

________________________________________________________________________________

Aviso: Para el Jueves 03 de Octubre se deberá tener avanzado los primeros 5 temas del Marco Teórico y para el Martes 08 tener avanzados los últimos 5 temas de su proyecto de investigación.

________________________________________________________________________________

Aviso: Para el Martes 01 de Octubre se deberá tener avanzado el Marco Conceptual, del apartado 8 de su proyecto de investigación

________________________________________________________________________________

Tarea 1: Elaboración del collage de inicio de parcial tomando en cuenta los temas que se verán en el segundo parcial, los cuales se encuentran en su planeación. Será revisado el Miércoles 25 de Septiembre. El collage se elabora con los temas de su temario y con imágenes referentes a su tema de su proyecto de investigación. A continuación se anexa las fechas de asesorías de proyecto, indispensable traer su trabajo en una memoria para su revisión.

Asesorías: Miércoles 13:20 – 14:10 (Kevin, Luis Felipe)

Asesorías: Jueves 13:20 – 14:10 (Hugo, Francisco, Carlos Cervantes)

Asesorías: Viernes 07:00 – 07:50 (José Eduardo, Emmanuel, David )

________________________________________________________________________________

Actividades y Tareas del 1er Parcial

Aviso: Para el miércoles 18 de septiembre se deberá tener avanzado los apartados 4 y 5 del proyecto de investigación correspondiente a los Antecedentes y Viabilidad del mismo.

________________________________________________________________________________

Aviso: Para el martes 17 de septiembre se deberá tener avanzado hasta el apartado 3 del proyecto de investigación correspondiente a la Justificación del mismo.

________________________________________________________________________________

Aviso: Terminar la actividad iniciada en clase (organizador gráfico libre sobre el origen de una idea de investigación), además se adjuntan los equipos y materiales para llevar la clase del Martes 03 de Septiembre:

  • Equipo 1(Nelly, Rafael, Leyni, Carlos Jesús, Brigitte)
  • Equipo 2(Carlos, Martín, Hugo, Montserrat, Avril, Francisco)
  • Equipo 3(Emmanuel, David, Angel, Zyanya, Emily)
  • Equipo 4(Kevin, Laura, Silvana, Keila, Luis Felipe)
  • Equipo 5(Hannia, Dulce, José Eduardo, Jesús David, Jennifer)
  • Equipo 6(Dafne, Arantxa, Leyda, Alejandra, Yolibeth)

Materiales: 1 papel bond blanco, lápices de colores, plumones, pegamento, tijeras, de 2 a 3 revistas por equipo.

Nota: Si faltó alguien en agregar a los equipos favor de hacerlo saber con prontitud para anexarlo.

________________________________________________________________________________

Tarea 2: En hojas blancas: realizar un organizador gráfico de los enfoques de investigación que existen, estableciendo sus características, como proceso y sus bondades. Se entrega el Martes 27 de Agosto.

Nota: Tener pensado en el tema para desarrollar su investigación. Se comenzará la elaboración del primer avance a partir de la semana del 27 al 29 de Agosto.

________________________________________________________________________________

Tarea 1: Elaboración del collage de inicio de parcial tomando en cuenta los temas que se verán en el primer parcial, los cuales se encuentran en su planeación. Será revisado el Martes 20 de agosto.